sábado, 23 de mayo de 2015

4 º Evaluación

    JUEGOS TRADICIONALES E INFANTILES

                                                             Grupo:
                                                   
                                                     Cande Quintero
                                                       Celia Manso
                                                       Barbara Sala
                                                      Kevin Oramas


Calentamiento:

Para calentar hemos organizado el juego 'el gato y el ratón'

Participantes: Toda la clase
Material: Cintas de colores
Lugar: Cancha de fútbol
Duración: 10 minutos
Definición del juego: Cada alumno se coloca una cinta de color enganchada en su pantalón, como si fuera una cola, y dentro de una de las canchas de fútbol sala deben correr todos intentando robar todas las colas posibles de sus compañeros. Cuando acabe el tiempo, quien mas colas tenga habrá ganado el juego.



Desarrollo de la clase:

Hemos dividido la clase en dos equipos y cada uno de ellos se ha ido con dos miembros de nuestro grupo a realizar actividades, mientras la mitad de la clase se divertía jugando a la bola canaria, la otra mitad lo hacía saltando a la comba y a la fuerza. Después hemos hecho un intercambio para que todos nuestros compañeros participaran en todos los juegos

1.Bola Canaria

OrigenEl origen del juego parece estar relacionado con ritos de adivinación que se practicaban en culturas como la griega y la romana. Esta práctica debió llegar a las Islas con los primeros colonizadores.
Participantes: Mitad de la clase(12-14 alumnos)
Material: Bolas, mingue o boliche
Lugar: Terreno de arena
Duración: 10 minutos
Definición del juegoEl juego de la pelota o bola canaria, es una práctica que no es muy usual, casi residual, y de ahí que no sea muy conocido por las nuevas generaciones de niños y jóvenes. Es un juego de lanzamiento de precisión que tiene muchas similitudes con la petanca, aunque este último es más conocido. El objetivo principal de la bola canaria, es situar la bola lo más cerca de un objetivo determinado, que en este caso es el denominado Boliche o Mingue. Para jugar se utilizan 12 bolas por equipo, que serán de igual color dentro del equipo, y así diferenciarse del contrario. El desarrollo de la partida consiste en sumar puntos, que estarán definidos en función del número de bolas más próximas al boliche

                             

2.Comba

Participantes: Mitad de la clase(12-14 alumnos)
Material: Cuerda
Lugar: Aire libre
Duración: 7 minutos
Definición del juego: Dos personas se encargan de darle a la cuerda en los extremos, los participantes se colocaran a lo largo de ella y la saltarán a la vez, cuando la cuerda pare, aquel que no la haya saltado estará eliminado hasta que salga un ganador, si acaba el tiempo antes ganaran todos los que aún estén partici

             
                           
                                        


2.1.Fuerza

Participantes: Mitad de la clase(12-14 alumnos)
Material: Cuerda, tisa
Lugar: Aire libre
Duración: 7 minutos
Definición del juego: Hacemos una linea en el suelo que separe dos equipos, cada equipo se colocará de manera estratégica en fila, una fila frente a la otra. Cogerán una cuerda que puedan agarrar todos los participantes, es decir, que llegue cada extremo al último componente de cada equipo. Los dos equipos empezaran a tirar con fuerza hacia su campo, el equipo ganador será aquel que consiga que todos los componentes del equipo contrario pasen la línea que al principio dividía a ambas filas




Vuelta a la calma:

Para acabar la clase hemos unido a los dos grupos y les hemos organizado el juego 'noche y día'

Participantes: To
da la clase
Material: Cuerda
Lugar: Aire libre
Duración: 10 minutos
Definición del juego: Colocamos una cuerda larga de manera rectilínea en el suelo, todos los participantes se colocan en fila a lo largo del lado derecho de la cuerda. Cuando uno de los miembros de nuestro grupo grite 'noche', todos los alumnos deben saltar al lado izquierdo de la cuerda, cuando grite 'día', todos deben estar en el lado derecho de la cuerda, en el caso de que grite 'eclipse', los participantes deben poner un pie a cada lado de la cuerda. Cada vez se dirá uno de los nombres más rápido y de manera aleatoria, quiénes fallen serán eliminados hasta que quede un ganador, si acaba el tiempo antes ganaran todos los que aún estén participando


No hay comentarios:

Publicar un comentario